Los componentes e impactos de las plantas de energía solar BIPV

Apr 02, 2025

El sistema fotovoltaico en edificios se refiere a la instalación de sistemas de energía fotovoltaica en edificios. Según los diferentes métodos de instalación, se divide en sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV) y sistemas fotovoltaicos adosados a edificios (BAPV).

A continuación, presentaremos los componentes y los beneficios de las plantas de energía solar BIPV desde los siguientes 10 aspectos:

- 1. Panel solar

- 2. Inversores solares

- 3. Estructuras de montaje solar

- 4. Caja combinadora fotovoltaica

- 5. Cables

- 6. Solución del proyecto

- 7. Costo de instalación

- 8. Seguro del proyecto

- 9.Depuración del sistema

- 10.Sistema de monitoreo

1. Panel solar

Los paneles solares son componentes esenciales de las plantas fotovoltaicas. Su calidad y vida útil son factores clave que afectan la eficiencia de la generación de energía y tienen un impacto directo en los beneficios de las plantas. El costo de los paneles solares suele representar aproximadamente el 50% del costo total de un proyecto. La calidad de los paneles solares se divide principalmente en Clase A y Clase B. Se recomienda elegir un producto de Clase A para garantizar una vida útil de 25 años en proyectos a gran escala.

2. Inversores solares

Inversores solares monofásicos y trifásicos.

El inversor es el equipo clave para la conversión de energía y la conexión a la red. Elegir un inversor de alta calidad contribuirá significativamente a mantener la estabilidad del sistema de la central fotovoltaica.

3. Estructuras de montaje solar

La estructura de montaje solar es una estructura especial para la fijación de paneles solares y otros equipos relacionados. Su estructura y diseño suelen personalizarse según cada proyecto. Los materiales habituales para las estructuras de montaje solar son acero al carbono, acero inoxidable, magnesio-aluminio-zinc, aleación de aluminio, etc. El diseño de la estructura de montaje solar debe cumplir los siguientes requisitos:

(1) velocidad del viento y carga de nieve en el sitio; la resistencia a los terremotos también debe considerarse en áreas propensas a terremotos;

(2) El diseño del conjunto fotovoltaico debe combinarse con las condiciones solares locales.
no debe bloquearse y esforzarse por tener más sol;

(3) Vida útil de 25 años.

4. caja combinadora

Varias células fotovoltaicas se agrupan en serie y se conectan a la caja de conexión fotovoltaica. Esta caja cuenta con protección contra rayos. Las corrientes de varias cadenas de baterías se combinan en la caja de conexión fotovoltaica, se emiten a través del disyuntor de CC y se utilizan junto con el inversor fotovoltaico para formar un sistema completo de generación de energía fotovoltaica, que puede conectarse a la red eléctrica.

5. Cables

Los cables de CC se suelen instalar en exteriores y requieren protección solar, contra el frío, la humedad y los rayos UV. Por lo tanto, para los cables de CC en sistemas fotovoltaicos, generalmente seleccionamos cables profesionales con certificación fotovoltaica.

6. Solución del proyecto

IIncluye el diseño de acceso a la red y el diseño de centrales fotovoltaicas. La racionalidad del diseño del proyecto no solo afecta el costo de construcción de la central, sino que también influye significativamente en la eficiencia de generación de energía. Normalmente se diseña y optimiza considerando los siguientes aspectos:

(1) La racionalidad de la disposición de los componentes de soporte fotovoltaico, evitando la oclusión y procurando una suficiente luz solar;

(2) La forma de conexión a la red;

(3) Diseño de acceso eléctrico.

7.Costo de instalación

El costo de la mano de obra para la instalación EPC depende de la complejidad del proyecto, así como del nivel salarial del área de instalación y otros factores. Si su presupuesto lo permite, le sugerimos solicitar una solución preensamblada de alta calidad, con una instalación más fácil y rápida.

8. Seguro del proyecto

Incluye el seguro del personal de construcción y el seguro de operación del proyecto. El precio del seguro depende de su contenido y alcance.

9. Depuración del sistema

Debe ser completado por un empleado de la red o un capacitador profesional para probar la estabilidad del sistema fotovoltaico.

10. Sistema de monitoreo

Puede controlar y monitorear las cajas de conexión, inversores, conjuntos de baterías, sistemas de seguimiento solar, armarios de distribución de CA y CC, y otros equipos de la central solar fotovoltaica. Además, genera los datos y gráficos necesarios para que los ingenieros comprendan rápidamente el funcionamiento de la central. Al mismo tiempo, ante una alarma o fallo, los ingenieros pueden analizar la causa a tiempo e intentar repararla lo antes posible para reducir las pérdidas.

Power Stone es un fabricante profesional de estructuras de montaje solar con una capacidad de producción anual de 2 GW y en constante expansión para satisfacer eficientemente los pedidos de clientes de todo el mundo. Centrándonos en la calidad, la profesionalidad y la innovación, siempre ofrecemos a nuestros clientes las mejores soluciones para proyectos fotovoltaicos. Power Stone espera convertirse en su socio más confiable en la industria de la energía solar.

¿Necesitar ayuda? Chatea con nosotros

Dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar
CONTÁCTENOS #
+86-592-5927399

Hogar

Productos

WhatsApp

contacto